Cronograma electoral 2011
Las elecciones serían el 23 de octubre
San Luis (Pelr) 04-05-11. El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez
Saá admitió que están "evaluando" la
fecha del 23 de octubre para realizar las elecciones en San Luis,
conjuntamente con las elecciones nacionales. El jueves último,
este medio había anticipado que esa era la fecha que estudiaba
el oficialismo para realizar la convocatoria, pero el día anterior,
si bien la fecha circuló, no había querido ser confirmada
o desmentida por ninguno de los consultados.
Si bien no quizo precisar el calendario para la provincia, admitió
que "podrían ser el 23 de octubre", y bromeó
diciendo: "Ya tengo miedo de poner una fecha, porque se enojan",
haciendo referencia al anterior llamado que hizo para el 14 de agosto,
que no respetaba los plázos mínimos impuestos por la
ley electoral provincial y originó el malestar de la oposción.
Tampoco quizo hablar de las candidaturas provinciales y a quién
postularía el Partido Justicialista para sucederlo. "Si
querés te digo quien va a ganar", le respondió
irónicamente a la periodista que insistía con la pregunta.
Hasta el momento son tres o cuatro las candidaturas que baraja el
oficialismo, al menos extraoficialmente: la del actual gobernador,
que tendría vedada su participación por la reforma constitucional
que él mismo impulsó; la de su hermano Adolfo, el actual
senador, que ha dicho en reiteradas oportunidades que "preferiría
que no"; la de su jefe de Gabinete, Claudio Poggi y en menor
medida, la de la actual intendenta de San Luis, Alicia Lemme, quien
ya ocupó la gobernación desde fines de 2001 hasta el
25 de mayo de 2003, cuando reemplazó al mayor de los Rodríguez
Saá en su breve interregno de una semana en la presidencia
de la Nación.
El mandatario se refirió a estos temas tras inaugurar en
las últimas horas de la tarde del lunes la presa sobre el Rio
Quinto, que bautizó "El Saladillo", por la proximidad
a la antigua localidad del mismo nombre. En su alocución pidió
especialmente que colocaran carteles con la leyenda "Las Malvinas
son argentinas" en el perilago, como un reconocimiento a quienes
el 2 de mayo de 1982 murieron tras el hundimiento del ARA General
Belgrano y, con un fibrón, a un costado de la placa que recordaba
la inauguración, insertó esa leyenda y su
firma.
En torno a su candidatura presidencial, el mandatario puntano anticipó
que continuará con su recorrido por el país para tratar
distintos problemáticas que ocurren en la argentina y anticipó
que en Misiones "abriremos la agenda para hablar de medio ambiente;
el (encuentro) de cultura vamos a hacerlo en Rosario, un lugar emblemático
y vamos a recorrer el país mostrando qué pensamos hacer
si somos gobierno", señaló.
Informe: Gustavo Senn
gustavosenn@gmail.com