De nuevo ganaron las calles
Los docentes le pidieron al gobernador "que deje
de mentir"
San Luis (Pelr) 13-03-09 El secretario general de UTEP, Carlos Rojas,
insistió ayer que era necesario "profundizar la lucha",
porque la solución no iba a llegar "con un paro o una
marcha", sino que habría que realizar una tarea cotidiana
en las escuelas para conseguir "un trabajo digno" y "no
conformarnos con las migajas que nos tiran.
En un duro discurso contra las autoridades provinciales, frente a
la Casa de Gobierno, luego de caminar por las calles céntricas
de San Luis junto a una importante columna de docente de más
de una cuadra, Rojas hizo una autocrítica, pero pidió
"mayor compromiso" de las bases, "porque sino, por
más ganas que tengamos (si los docentes no acompañan)
no va a dar resultado".
"Los dirigentes nos tendremos que hacer cargo de nuestras cosas",
ensayó Rojas como disculpa, pero insistió en que sus
colegas también tenían que hacerse cargo de que en esta
lucha, si no había convicción, resultarían derrotados.
"Vienen por todos", dijo el dirigente de los docentes estatales
y anticipó, que según el rumbo que está tomando
la educación en los EEUU, "vamos camino a que todas sean
escuelas charter".
"Y no se va a salvar nadie, ni los que están en actividad,
ni los jubilados ni los que se están por jubilar", advirtió
el dirigente estatal.
Al gobernador Rodríguez Saá le reclamó que "deje
de mentir" en su campaña nacional, cuando afirma que en
San Luis las cosas funcionan de maravillas y refirió a la cantidad
"de chicos que andan lavando coches", como una muestra de
la pobreza que reina en esta capital y se reitera en otros puntos
de la provincia.
Pidió mayor presupuesto para la educación y un incremento
salarial para el sector, a la par que reclamó mejor infraestructura
escolar, la copa de leche para los chicos y un transporte digno para
que puedan concurrir a clases.
Por su parte, Juan Accornero, titular del gremo de los docentes privados,
también hizo una seria advertencia sobre los riesgos "de
vaciamiento de la educación" que está llevando
a cabo el gobierno de Rodríguez Saá e hizo recordar
los sucesos de 2004 en donde fueron expulsados de San Luis la orden
de los Amigonianos.
Al igual que su par de UTEP, el titular de SADOP criticó a
la ministra de Educación, Silvia Rodríguez, por negarse
a sentarse a dialogar con este sector de la docencia. Cabe recordar
que al único gremio que ha recibido hasta la fecha, es a la
Unión Docentes Argentinos -UDA.
Al finalizar el acto, los maestros colgaron un muñeco frente
a la Casa de Gobierno, para que la ministra Silvia Rodríguez
"lo recuerde permanentemente".
Informe: Gustavo Senn
gustavosenn@gmail.com