La Rioja: Inician proceso de beatificación a víctimas
de la dictadura
La Iglesia inició el proceso formal para la beatificación
de los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, y el
laico Wenceslao Pedernera, víctimas de fusilamientos en 1976.
Luego de un lento proceso, que demandó, incluso, la publicación
de avisos, en los diarios provinciales -tal como está ocurriendo
en estos días- la Iglesia Católica puso en marcha sus
mecanismos internos para beatificar a los sacerdotes Murias y Longueville,
ejecutados cerca de Chamical, el 18 de julio de 1976 y del laico Pedernera,
fusilado pocos días después, frente a su familia, en
el pueblo de Sañogasta.
Antesalas del crimen mayor, que vendría el 4 de agosto -la
ejecución del Obispo riojano, monseñor Enrique Angelelli-
los asesinatos de Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, seguidos,
poco después, por el fusilamiento del laico Pedernera, son
el emblema del período más nefasto, quizás, de
la historia riojana.
Crónica de El Independiente
La Iglesia Católica inició anoche en Chamical, el
proceso formal de investigación para la beatificación
de los sacerdotes Carlos de Dios Murias, Gabriel Longueville y el
laico Wenceslao Pedermera. Se nombraron dos equipos que recolectarán
testimonios y datos históricos. La ceremonia fue presidida
por el obispo Roberto Rodríguez.
En una jornada llena de emociones la Iglesia riojana dio comienzo
al proceso de investigación para la beatificación de
Longueville, Murias y Pedernera. Los investigadores, nombrados por
la iglesia local buscarán aportar las pruebas, para que el
Vaticano declare "beatos" a estos tres hombres mártires
por su entrega de fe.
Con la presencia del Obispo Roberto Rodríguez y la comunidad
de Chamical, en horas de la tarde se realizó una visita al
cementerio local donde descansan los restos de los sacerdotes asesinados
en el año 1976 mientras cumplían su tarea pastoral.
Allí fray Carlos Trovarelli fue el encargado de elevar una
plegaria por los tres hombres a quienes se busca canonizar.
Posteriormente en la parroquia de la localidad de Chamical, se realizó
una misa presidida por el Obispo, quien estuvo acompañado por
gran parte de la comunidad franciscana. En la oportunidad Rodríguez
informó a la comunidad el inicio de la investigación
para la canonización y expresó que "ellos llevaron
el Evangelio y no los comprendieron, realizaron un proyecto pastoral
y no fueron entendidos. Los que los mataron pensaron que le estaban
haciendo un bien a Dios y a la Patria".
Asimismo Rodríguez instó a la comunidad y les dijo
que "creemos que muchos de los testigos de esta obra de evangelización
pueden hablar y expresar cual fue el impacto de la prédica
de estos hombres en los fieles". "Necesitamos que el pueblo
de Dios se exprese con su devoción ante los encargados de reunir
todos los datos de la vida de estos tres hombres de Dios" exhortó
el prelado.
Para concluir la ceremonia religiosa el Obispo agradeció la
presencia del Postulador Fray Angelo Paleri y la llegada para el acto
de la familia de Wenceslao Pedernera.
Luego de la celebración eucarística comenzó
la primera sesión del grupo encargado de la investigación
para la canonización. En la oportunidad se llevó a cabo
un acto protocolar donde los designados a la investigación
testimonial e histórica prestaron juramento.