Convenio entre PIRCAS y la UNSL
Digitalizarán el archivo fotográfico de José
La Vía
San Luis (Pelr) 09-06-10. El convenio fue firmado por el decano de
la FCsFMyN Felix Nieto Quintas y la titular de la ONG que tiene a
su cargo el resgurado de ese valioso patrimonio cultural. También,
en el marco de la creación del Fondo Fotográfico, se
inaguró un espacio donde se exponen trabajos del fotógrafo
nacido en Sicilia en 1888, que realizó un extenso trabajo en
nuestra ciudad, donde falleció en 1975. Allí se realizará
el trabajo para rescatar de sus negativos originales en vidrio de
varios miles de fotografías del hombre que también fue
corresponsal de importantes diarios porteños a comienzos del
siglo XX. La Vía retrató los acontecimientos más
importantes de aquella época en esta capital.
La presidenta de Pircas, Ana Cecilia Tula, destacó la importancia
que tiene este archivo de uno de los máximos exponentes de
la fotografía en San Luis y remarcó la significación
de la decisión de la UNSL de haberse interesado en rescatar
la memoria visual de esa época, retratada por un hombre que
hizo de la fotografía una pasión y un modo de vida.
Hugo Gez, integrante del equipo que tendrá a su cargo el trabajo
de llevar a soporte informático los negativos en vidrio, relató,
a su turno, la manera en que encaró el rescate de la obra,
que en gran medida fue recuperada gracias a la meta que se impuso
hace ya varias décadas y que culmina ahora con este proceso
en donde volverán a ver la luz las imágenes capturadas
hace poco menos de cien años en esta capital.
El lugar inaugurado ayer está en el antiguo edificio de la
UNSL, en Chacabuco y Pedernera, a pocos metros de la entrada principal.
Informe: Gustavo Senn
gustavosenn@gmial.com