"Aunque mañana no aparezcan en los diarios,
ustedes son la mayoría y existen"
Cristina Fernández de Kirchner contestó a un cable
"de un gran diario argentino", que decía que en Tres
Arroyos la esperaban protestas y decenas de productores enojados.
"Vi a miles de hombres y mujeres volcados en las calles para
saludar", señaló la Presidenta. Enumeró
varios casos de personas que se acercaron para felicitarla, darle
aliento y entregarle presentes.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner observó
ayer a la multitud que la recibió en la ciudad bonaerense de
Tres Arroyos y expresó: "Aunque no aparezcan en los diarios,
ustedes existen".
La Presidenta relacionó la frase con un cable "de un
gran diario argentino" que decía que en esa localidad
la esperaban protestas y decenas de productores enojados.
"Vi a miles de hombres y mujeres volcados en las calles para
saludar", señaló la Presidenta, y agregó:
"Seguramente no va a aparecer mañana en los diarios Marcelo,
uno de los adjudicatarios de las 475 viviendas que se hicieron luego
de 18 años".
"Tampoco va a aparecer esa fábrica modelo de productores
de maíz que han decidido agregarle valor a sus productos",
señaló.
"No va a aparecer Sonia, que me regaló un Rosario, ni
Selva que me dijo ’por vos estoy estudiando Derecho’,
ni ese camino que antes era de tierra, ni Josefina, hija de desaparecidos
de Tres Arroyos que tiene la misma edad que mi hijo Máximo,
pero existen".
En ese sentido, la Presidenta mencionó el recibimiento de
los habitantes de Tres Arroyos y remarcó que "es uno de
los días más felices que he tenido como Presidenta".
Cristina remarcó que "creemos en el trabajo, la unidad
y la solidaridad, en la redistribución del ingreso".
Al reiterar que "es uno de los días más felices
como Presidenta", dijo que "me lo han dado ustedes que se
han volcado a las calles, también a esa señora que llevaba
una bandera negra porque es parte de esta Argentina".
"Aunque mañana aparezcan en los diarios los que estaban
protestando, ustedes son la mayoría y existen. Existimos porque
somos el pueblo, los que trabajamos, somos los que venimos sosteniendo
la patria donde todos tengan derecho al trabajo", enfatizó.
"Solamente los que piensan en uno mismo, los que no están
tan seguros de decir sus ideas, agravian", sostuvo y añadió
que "vamos a trabajar junto a los productores, a los comerciantes
que necesitan vender sus productos, por los millones que consiguieron
trabajo y necesitan conservarlo para el mercado interno".
"Más temprano que tarde, la verdad la terminan conociendo
todos los argentinos", finalizó.
La Presidenta recorrió ayer una fábrica de agroalimentos,
visitó un barrio del Plan Federal I y se sacó fotografías
junto a los vecinos de la ciudad bonaerense de Tres Arroyos.
En esta ciudad de 60.000 habitantes y a 498 kilómetros de
la Capital Federal, la jefa de Estado fue recibida con aplausos, banderas
celestes y blancas y hasta pasacalles de bienvenida en compañía
de los ministros de Planificación Federal, Julio de Vido, y
de Interior, Florencio Randazzo; y el gobernador bonaerense, Daniel
Scioli.
Cristina arribó pasadas las 19.10 al aeropuerto de Tres Arroyos
donde de inmediato se trasladó a la planta de agroalimentos
Agro Primus ubicada en la zona del Parque Industrial.
Se trata de una planta de capitales locales dedicada a la producción
y exportación de maíz pisingallo y que comenzó
a operar desde hace un mes.
Tras ello Cristina y su comitiva se trasladaron al barrio Chacra
de López en el que se encuentran 475 viviendas correspondientes
al Plan Federal I y que fueron construidas a través del Gobierno
Nacional.
En una de las fincas ubicada sobre la avenida Libertad la jefa de
Estado saludó a sus dueños y recorrió el establecimiento
en compañía del intendente por el Vecinalismo Carlos
Sánchez y la comitiva nacional.
Acto seguido la jefa de Estado se trasladó hacia el club Costa
Sud ubicado en la avenida Moreno al 300, en pleno centro de esta ciudad,
donde participó de un acto en el que se anunciaron obras públicas
por un total de 244 millones de pesos.
Dichas obras comprenden el inicio de trabajos de la ruta provincial
72 que une Copetonas con Reta, 300 cuadras de pavimento, remodelación
del área de emergencias del Hospital Pirovano, obras cloacales
para distintos sectores de la ciudad y la construcción de otras
424 viviendas.
En un estadio repleto de banderas argentinas y partidarias, Cristina
fue recibida por 3.500 personas, entre las que se hallaban intendentes
de la sexta sección electoral, diputados provinciales, nacionales
y senadores del Frente para la Victoria.
La jefa de Estado fue declarada ciudadana ilustre por parte del intendente
de Tres Arroyos y además recibió de regalo una artesanía
local.
Tras participar de la ceremonia en la que la propia mandataria afirmó
"estar muy orgullosa por el recibimiento y no me voy a olvidar
nunca más", Cristina regresó hacia la Capital Federal.