Este viernes en la UNSL
Tercer encuentro de periodismo y ciencia
San Luis (Pelr) 19-08-09. Felix Daniel Nieto, el decano de la Facultad
de Física, Matemática y Ciencias Naturales, brindó
precisiones sobre el encuentro que tendrá como disertantes
a tres reconocidos profesionales que han aportado desde sus conocimientos,
importante ayuda para encontrar e identificar a personas NN, desaparecidas
durante la última dictadura. Será el viernes y está
destinado a comunicadores, pero se permitirá el acceso del
público en general.
En el diálogo con los periodistas, Nieto recordó que
"la facultad ha iniciado un contacto más fluído
con la comunidad en general y con los divulgadores de la ciencia en
particular" y en ese marco invitó a los comunicadores
y estudiantes a este "Tercer encuentro entre periodismo y ciencia",
que tendrá la modalidad de taller.
En el encuentro, participarán del panel "científicos
destacados de nuestra facultad para explicarles a los peridistas lo
que se realiza en el ámbito científico, en nuestra facultad
y en particular, en actividades que tengan mucho interés en
estas áreas". Destacó que los invitados son los
licenciados Aguilera y Yacardi, que son geofísicos, y van a
brindar una conferencia sobre el uso de herramientas de su especialidad
para la ubicación de enterramientos clandestinos durante la
última dictadura militar y la prospección geológica
para la detección de fosas comunes". También está
invitada a participar la lic. Nahir Ginarte, integrante del equipo
de antropología forense que encontró los restos de Ernesto
"Che" Gevara en Bolivia.
"Este grupo de trabajo ha hecho una importántisima tarea
en la determinación de fosas comunes en los cementerios de
San Lorenzo, Santa Fe, y en el trístemente célebre campo
de concentración de La Perla, en Córdoba". Destacó
además que estos profesionales actualmente están llevando
adelante una tarea "que es muy cara a los sentimientos de nuestra
comunidad, que es la búsqueda de los restos del profesor Mauricio
López".
El encuentro será el próximo viernes, en el anfiteatro
2 de la Universidad, a partir de las 15. Hay que inscribirse previamente
en la secretaría de Innovación y Desarrollo de la facultad,
en el 2º piso sector C.
Informe: Gustavo Senn
gustavosenn@gmail.com