
Ranking Web de Universidades
La UNSL se ubica en el 7° lugar entre las principales
universidades del país

La Universidad Nacional de San Luis se encuentra entre las diez mejores
instituciones educativas públicas y privadas de Argentina,
junto a las universidades de Buenos Aires, La Plata, Córdoba,
Rosario y el Litoral, informaron desde la casa de estudios.
Los datos fueron proporcionados por Ranking Web de Universidades
que mide la producción científica, cantidad, calidad
y referencia de las publicaciones de instituciones de Educación
Superior. Este puesto fue alcanzado por la UNSL en un ranking del
que participaron 116 universidades del país, detalla la publicación
de la oficina de prensa local.
Ranking Web de Universidades forma parte del Laboratorio de Cibermetría
perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(CSIC), el mayor centro nacional de investigación de España,
señala la información difundida.
Este laboratorio se dedica al análisis cuantitativo de Internet
y los contenidos de la Red, especialmente de aquellos relacionados
con el proceso de generación y comunicación académica
del conocimiento científico.
En el año 2014 la UNSL se encontraba en el puesto 16º
de las mejores universidades argentinas y en el 84º de Latinoamérica
según el ranking especializado Quacquarelli Symonds (QS), otro
sistema que mide el posicionamiento de las instituciones universitarias
a nivel mundial y regional.
Estos resultados constituyen una herramienta de análisis y
evaluación de la investigación para responsables de
políticas científicas, gestores institucionales, investigadores
y medios de comunicación. El objetivo es proporcionar un instrumento
de referencia a las propias instituciones de Educación Superior,
puntualiza el informe de la prensa universitaria local.
Parámetros de medición
El propósito del ranking es promover la publicación
en la web académica, mediante el apoyo a las iniciativas de
acceso abierto con el fin de incrementar significativamente la transferencia
de conocimientos científicos y culturales generados por las
universidades a toda la sociedad. La publicación de rankings
proporciona una de las herramientas más poderosas y exitosas
para iniciar y consolidar los procesos de cambio en el modo de publicación
del mundo académico.
Los indicadores Web de presencia e impacto son un mecanismo importante
y objetivo para la evaluación completa y profunda de las actividades
universitarias, de su gestión y gobernanza, de los servicios
que ofrecen, de la calidad de su docencia e investigación,
y de la relevancia e impacto de los resultados científicos,
tecnológicos, culturales o económicos tanto a nivel
local como internacional.